El test de arquetipos de marca te permite, en apenas 15 minutos, decidir el tono de tu marca, cerrar un manual de voz y salir con un brief de contenidos listo para publicar. Mantén esta pestaña abierta: al final encontrarás una mini-plantilla para transformar el resultado del test en H1, claims y microcopys reales.
Qué es un test de arquetipos (y qué mide realmente)
Un test de arquetipos de marca (también llamado test de arquetipos de Jung o test de arquetipos de personalidad) es un cuestionario breve que cruza motivaciones universales con rasgos de comunicación para identificar el arquetipo dominante (y a veces uno secundario) de tu marca.
Lo que mide no es “quién eres por dentro”, sino cómo conviene que te perciban para conectar con tu público: valores, promesa, tono y estilo narrativo.
En Métrica SEO lo usamos como primer filtro antes de escribir. Cuando un cliente completa el test, se obliga a priorizar: qué emociones activar y qué evitar. Esa claridad se traduce en copies que no necesitan diez rondas de ajuste.
Diferencia clave
- Test de arquetipos: diseña cómo comunicas (voz, tono, mensajes).
- Test de personalidad de marca: define quién eres (posicionamiento, atributos, propósito).
Ambos se solapan, pero el primero es más operativo para pasar a copy y contenido.
Por qué es importante para tu marca (beneficios medibles)
- Coherencia en todos los puntos de contacto: web, email, social, anuncios.
- Velocidad: en nuestra experiencia, reduce los ciclos de revisión de textos ~30% porque el equipo comparte un mismo criterio de tono.
- Diferenciación: menos “marca genérica”, más voz propia.
- Eficiencia creativa: un arquetipo nítido acelera calendarios editoriales y campañas.
- Alineación interna: marketing, ventas y atención al cliente hablan el mismo idioma.
Cuando lo trasladamos a proyectos reales, no se queda en teoría: lo bajamos a paleta verbal (verbos, adjetivos permitidos, “prohibidos”), ejemplo de H1 y microcopys para CTAs, formularios y mensajes de error.
Test de arquetipos de Jung: 12 perfiles en 2 minutos (visión general)
- Los 12 arquetipos clásicos y su “promesa” en una línea:
- Inocente: felicidad, honestidad, sencillez.
- Explorador: libertad, aventura, autenticidad.
- Sabio: verdad, conocimiento, rigor.
- Héroe: superación, esfuerzo, logro.
- Rebelde: ruptura, desafío, anticonvencional.
- Mago: transformación, asombro, creatividad.
- Amante: deseo, disfrute, conexión sensorial.
- Bufón: humor, desenfado, disfrute.
- Cuidador: protección, confianza, bienestar.
- Creador: originalidad, imaginación, construcción.
- Gobernante: control, excelencia, liderazgo.
- Amigo: cercanía, igualdad, comunidad.
Tip rápido: la mayoría de marcas funcionan bien con 1 dominante y 1 secundario. El secundario aporta matices sin diluir el mensaje principal.
Accede al test AQUÍ.
Cómo interpretar tu resultado: arquetipo dominante y secundario
1) Lee más allá de la etiqueta. No basta con “soy Héroe”: identifica emociones objetivo (p. ej., orgullo, seguridad) y emociones a evitar (p. ej., miedo, culpa).
2) Verifica consistencia.
Tu arquetipo debe encajar con:
-
- propuesta de valor,
- lead magnet y promesas de tus anuncios,
- tono de atención al cliente.
3) Redacta la “regla de oro”. Una frase operativa que todo el equipo recuerde. Ej.: “Como Sabio-Amigo: claridad primero, cero jergas; enseñamos y acompañamos.”
4) Define límites. Tu arquetipo no te autoriza a sonar igual en todo: ajusta formalidad, intensidad y humor por canal (LinkedIn ≠ Instagram ≠ email onboarding).
De test a acción: convierte el arquetipo en tono, copy y calendario
En Métrica SEO seguimos este marco en 5 pasos:
- Traduce el arquetipo a voz
- Verbos impulso (descubre, domina, crea, lidera).
- Adjetivos guía (claro, directo, valiente, cercano).
- Prohibidos (lo que no diremos).
- Diseña el mensaje pilar (MP)
- Fórmula: [Resultado deseado] sin [objeción].
- Ej. Sabio-Héroe (software): “Escala SEO técnico sin fricción ni deuda.”
- Baja a claims y H1
- 3 variaciones por página (home, servicios, pricing) para test A/B.
- Crea la matriz de contenidos
- TOFU (educar), MOFU (comparar), BOFU (decidir) con CTA por etapa.
- Checklist de coherencia antes de publicar
- ¿Tono consistente? ¿CTA alineado? ¿Promesa ≈ emoción?
Ejemplos rápidos por arquetipo (claim, H1 y microcopy)
Hechos para que puedas usarlos como base y adaptarlos al sector.
Sabio
- Claim: “Decisiones con datos, no con suposiciones.”
- H1: “Tu SEO, explicado y demostrado.”
- Microcopy botón: “Ver la metodología”.
Héroe
- Claim: “Convierte el caos en crecimiento medible.”
- H1: “Resultados que se ganan, no se prometen.”
- Microcopy error: “Respira: lo reintentamos por ti.”
Explorador
- Claim: “Encuentra tu próxima ventaja injusta.”
- H1: “Explora nichos, conquista oportunidades.”
- Microcopy CTA: “Probar sin ataduras”.
Rebelde
- Claim: “Menos humo, más impacto.”
- H1: “Rompemos lo que no funciona en tu embudo.”
- Microcopy carrito: “Sin permanencias. Punto.”
Creador
- Claim: “Contenido que abre mercados.”
- H1: “Diseña tu demanda con ideas útiles.”
- Microcopy blog: “Descargar la plantilla”.
Amigo
- Claim: “Marketing que se entiende a la primera.”
- H1: “Hablemos claro sobre tu crecimiento.”
- Microcopy onboarding: “Te acompañamos paso a paso.”
Do/don’t por arquetipo (guía verbal)
Arquetipo: Sabio
Do: Datos, método, tutoriales claros
Don’t: Hipérboles, tecnicismos vacíos
Arquetipo: Héroe
Do: Verbos de acción, retos, logros
Don’t: Victimismo, promesas mágicas
Arquetipo: Explorador
Do: Descubrimiento, pruebas, libertad
Don’t: Rigidez, “único camino correcto”
Arquetipo: Rebelde
Do: Contraste, franqueza, disrupción
Don’t: Agresividad gratuita, cinismo
Arquetipo: Creador
Do: Imaginación, procesos creativos
Don’t: Vaguedad, estética sin propósito
Arquetipo: Amigo
Do: Lenguaje cotidiano, empatía
Don’t: Tono condescendiente, jerga
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es un test de arquetipos?
Un cuestionario que identifica el arquetipo de personalidad más útil para tu marca y lo traduce a voz, tono y mensajes.
¿Por qué es importante para tu marca?
Porque alinea equipos, acelera la producción de contenidos y mejora la coherencia de tu comunicación, desde el H1 hasta el email de bienvenida.
¿El test de arquetipos de Jung es lo mismo que un test de personalidad de marca?
No exactamente. Comparten base psicológica, pero el de arquetipos es más operativo para redactar y planificar contenidos.
¿Puedo combinar arquetipos?
Sí. Dominante + secundario es la combinación más efectiva para diferenciarte sin perder foco.
¿Cada cuánto conviene repetir el test?
Revísalo anualmente o tras cambios estratégicos (nuevo segmento, reposicionamiento, fusiones).
¿Cómo paso del resultado a copies reales?
Regla de oro: “Claridad con método: datos primero, lenguaje cercano siempre.” Emoción objetivo: activar confianza, alivio y motivación; evitar miedo y exageración. Paleta verbal: verbos impulso guiar, demostrar, simplificar, lograr, optimizar, explicar; adjetivos guía claro, directo, fiable, cercano, valiente; prohibidos revolucionario, brutal, mágico, gurú, garantizado.
Mensaje Pilar: “Optimiza tu SEO con método, sin humo ni jerga.” Claims de apoyo: “Decisiones con datos, no con suposiciones.” “Auditoría, priorización, ejecución: en ese orden.” “Resultados medibles en 90 días.”
H1 y subtítulos: Home H1 “Tu SEO, explicado y demostrado.” Subtítulo “Método claro, entregables medibles, foco en negocio.” Servicios H1 “De la auditoría a la acción.” Subtítulo “Priorizamos lo que impacta, ejecutamos con rigor.” Precios H1 “Inversión transparente, retorno medible.” Subtítulo “Planes claros, sin sorpresas ni promesas vacías.”
Microcopys críticos: CTA primario “Ver cómo trabajamos” Formulario “Tu email de trabajo” Error suave “Ups, revisa el formato. Te llevo en 2 pasos.” Onboarding “Hoy te explicamos el plan; mañana empezamos.”
Ajuste por canal: Web frases cortas, pruebas visibles; Email una idea = un CTA, asunto sin hype; Social un insight + un ejemplo + un CTA blando.
Checklist de coherencia: ¿Suena al arquetipo? ¿Promesa = pruebas? ¿Evitas palabras prohibidas? ¿El CTA cierra la emoción que abre? Testeo e iteración: Variable 1 verbo del CTA “Ver” vs “Descubrir” Variable 2 claim con dato vs claim con proceso Métrica CTR del CTA y conversión a lead.
Conclusión
El test de arquetipos de marca no es un juego de etiquetas: es un atajo estratégico para decidir cómo debe sonar tu marca y qué debe decir en cada etapa del funnel. Con una regla de oro, una paleta verbal y una matriz de contenidos, pasas de la teoría a publicaciones que convierten y construyen marca.
En Métrica SEO lo aplicamos a diario: del resultado del test saltamos a H1, claims, microcopys y calendario editorial para que tu comunicación sea coherente, clara y medible desde el primer día.